CV Académico

Formación académica en literatura y teoría de las artes visuales.
Education in literature and theory of the visual arts. 

ENGLISH BELOW

/ESTUDIOS

/2001-2010 Doctorado en Humanidades. Universitat Pompeu Fabra. Barcelona.

Ver Tesis en Red

Estudio interdisciplinar en Literatura, Estética y Antropología de los Medios. La investigación trata la fotografía y escritura del viaje durante el siglo XIX y los diversos registros del testimonio textual y visual en la representación del viaje, la autorepresentación y el desarrollo de los visual media.

Materialización de la Memoria. Escritura y fotografía como representación de la experiencia del viaje en el siglo XIX. Barcelona, Tesis Doctoral, Universidad Pompeu Fabra, 2010.

/1993-1998 Licenciatura en Letras Hispánicas. Universidad de Guadalajara (México)

Tesis de licenciatura sobre los artículos de Jorge Cuesta sobre arte y estética en publicaciones periódicas durante la década de 1930 en México.

Lectura hermenéutica de los ensayos sobre artes plásticas de Jorge Cuesta. Tesis Licenciatura. Universidad de Guadalajara, 2001.

/1999 Postgrado en Gestión de Proyectos Culturales / Universidad de Guadalajara (México)

Postgrado enfocado en las estrategias de organización y planeación de proyectos culturales.

/PUBLICACIONES

/2021 En la orilla del tiempo: antología de poetas jaliscienses nacidos entre 1967 y 1979. Selección y prólogo de Pedro Valderrama Villanueva. Selección del poemario Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre (2014). El viaje ediciones: Guadalajara, pp. 459-470.

/2021 “Formación en cultura de paz para gestores culturales: una perspectiva imprescindible en México” en Acercamientos metodológicos en gestión cultural: aportes desde Latinoamérica. Coordinación: José Luis Mariscal Orozco, Rafael Chavarría Contreras, Carlos Yáñez Canal y Ursula Rucker. Red Latinoamericana de Gestión Cultural. Adriana Editores: Santiago de Chile, pp. 159-174.

/2021 “Panorama de artivismo(s) en la república de la impunidad”. ARTivismo WebZine, número 2 ARTivismo en América Latina, editado por Gabriela Berti. https://artivismo.info

/2020 Formas de resistencia: Siete experiencias de escucha y denuncia en las prácticas artísticas. Coordinadora junto a la Dra. Luz María Sánchez Cardona de la edición del libro. Juan Pablos Editor / UAM : México. Doble par ciego.

/ 2020 “Arte, extranjería y diáspora en la construcción de resistencias. La emergencia en materia derechos humanos en México vista desde Barcelona”. Formas de resistencia: Siete experiencias de escucha y denuncia en las prácticas artísticas. Juan Pablos Editor / UAM : México. Doble par ciego.

/2015 Poema “Autochroniqueur”. Exposición colectiva “Chroniques” colaboración entre escritores y artistas visuales. Pintura de Jaime Tafoya y poema de Ana Paula Sánchez. Bastille Design Center, París, Francia.

/2014 Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre. Poemario y fotografía. Edición de autor. Images Malgré Tout: Create Space. pp 78.

/2013 “Gustave Flaubert, la fotografía y su retrato. Viaje a Egipto y Palestina con Maxime du Camp”. Agosto. Replicante. Cultura crítica y periodismo digital. México: Replicante. LINK

/2013 “Un drama interastral. Charles Cros y el romance de la venusina y el terrícola”. Julio. Replicante. Cultura crítica y periodismo digital. México: Replicante. LINK

/2012 «Light and science. Proposal for the reading of two engravings of Ars Magna Lucis et Umbrae of Athanasius Kircher». Paper. International Committee for the History of Technology ICOHTEC. Conference in Barcelona 2012.

/2011 “El registro fotográfico de Arthur Rimbaud”. Laboratorio. Santiago: Universidad Diego Portales Press. LINK

/2010 Materialización de la Memoria. Escritura y fotografía como representación de la experiencia del viaje en el siglo XIX. Barcelona, Tesis Doctoral, Universidad Pompeu Fabra, 2010. LINK

/2010 “Retrato y negación. Gérard de Nerval ante su propia imagen”. Forma. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra Press. LINK , LINK e-revistas

/2007 «Viaje y Territorio. Percepción y apropiación de la naturaleza en el cine de Marc Recha». MICEC. III Congreso Internacional de Cine Europeo. Barcelona. LINK

/2001 Lectura hermenéutica de los ensayos sobre artes plásticas de Jorge Cuesta. Tesis Licenciatura. Universidad de Guadalajara, 2001.

/2000 “Artefacto». Mural, mayo 1999-enero 2000, Guadalajara, México. Colaboración semanal para prensa sobre arte y cultura visual. Columna compartida con la artista sonora y visual Luz María Sánchez.

/1997 «Adis Soriano: Vida y emoción» (1997). Texto para catálogo de artista. The Grace Cultural Center, Abilene, Texas. Edición bilingüe Español-Inglés. LINK

/CONFERENCIAS y PONENCIAS

/2021 Ponencia. «Datos e interpretación en imágenes. Uso de la visualización de datos en la gestión cultural». Eje temático: Humanidades Digitales y Gestión Cultural. 5to Coloquio de Investigación en Gestión Cultural. Organizado por la Red Universitaria de Gestión Cultural México (RUGCmx), la Red de Humanidades Digitales de México (RedHD), la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo (UCEMICH) y el Laboratorio de Gestión Cultural y Humanidades Digitales (LabGCHD) de la Licenciatura en Estudios Multiculturales (LEM) con apoyo de la Red Latinoamericana de Gestión Cultural (RedLGC). Programa 5to Coloquio / Enlace a la ponencia

/2020 “Curaduría de arte sonoro mexicano en Barcelona”. Red Ecología Acústica México, II Encuentro Internacional. Panel de la Red Transdisciplinar en Arte, Performatividad, Memoria y Media, RTAPMM. 9 diciembre 2020. LINK.

/2020 “Formación en cultura de paz para gestores culturales: una perspectiva imprescindible en México”. 2do. Seminario Internacional Métodos y Herramientas en Gestión Cultural online. 18, 25 de junio y 2 de julio. Enlace a ponencia .

/2019 Moderación y presentación de Panel 7 «Arte, cultura y educación para la transformación» en el primer Foro Internacional por la Construcción de Paz en México. LINK

/2017 “Celebremos el día de los muertos según la tradición mexicana: Ofrenda a Miroslava Breach y a Javier Valdez” / Conferencia en conjunto con Dra. Lola Zavala a propósito de la Ofrenda Tradicional de Día de Muertos (Día de Todos los Santos) dedicada a Miroslava Breach y a Javier Valdez, en homenaje a los periodistas asesinados en México / Espai Avinyó y Taula per Mèxic / CC. Convent de Sant Agustí. Barcelona.

/2016 «Arte, ciudadanía y conflicto» junto con Luz María Sánchez / Presentación del proyecto de arte contemporáneo Vis. Fuerza (in)necesaria / Convent de Sant Agustí / Barcelona.

/2014 «Fotografiar el mundo» / Photographie le monde: Premières explorations photographiques françaises / Institut Français de Valencia / LINK

/2013 «Escrituras del yo y la escritura del viaje» / Cátedras Inaugurales del Departamento de Letras / Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades / Universidad de Guadalajara.

/2013 “Fotografía y el discurso del cuerpo en la antropología del siglo XIX” / Centro Universitario de los Lagos / Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras/ Universidad de Guadalajara. LINK

/2013 «Literatura, Fotografía y Viaje. Victor Segalen y el poemario Esteles». Sexta edición del programa de promoción de la literatura Dime Poesía/ Centro de Promoción Cultural/ ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara. LINKPRENSA

/2013 «Viaje y Fotografía en el siglo XIX. Libros fotográficos de Maxime du Camp (Egipto) y William Bradford (Ártico)» LAJM Laboratorio de Arte Jorge Martínez /Departamento de Artes Plásticas/ Universidad de Guadalajara.

/CURSOS PROFESIONALES

/2021 Curso. Gestión avanzada de plataforma Moodle. 40hrs. SUV, Universidad de Guadalajara.

/2021 Curso. Educar para la Paz. 40hrs. SUV, Universidad de Guadalajara.

/2020 Curso: Herramientas web para el aprendizaje en línea. 40hrs. SUV, Universidad de Guadalajara.

/2019 Módulo II – Diplomado en Profesionalización de la Gestión Cultural. SUV, Universidad de Guadalajara.

/2018 Módulo I – Diplomado en Profesionalización de la Gestión Cultural, SUV, Universidad de Guadalajara.

/2016 Diseño y Operación de Cursos en línea. SUV, Universidad de Guadalajara.

  • Módulo I. La comunicación educativa en ambientes virtuales.

/2014 Diplomado en Formación por Competencias. SUV, Universidad de Guadalajara.

  • Módulo I Análisis del Modelo Académico del Sistema de Universidad Virtual.
  • Módulo II Conceptualización y contextualización del programa educativo.

/PREMIOS Y BECAS

/1998 Premio de Excelencia Académica / Universidad de Guadalajara

/2002 Beca de programa de estudios de posgrado en el extranjero / Universidad de Guadalajara


/STUDIES

/2001-2010 Ph.D. in Humanities.  Pompeu Fabra University. Barcelona (Spain) See Dissertation online

Interdisciplinary study in Literature, Photography and Media Anthropology. Research about photography and travel writing in the nineteenth century and the several registries of textual witness and visual representation, auto representation, and development of visual media.

Concrete memory: Writing and photography as a representation of the experience of travel in the Nineteenth Century. Barcelona, Doctoral thesis, University Pompeu Fabra, June 2010.

/1993-1998 Degree in Hispanic Literature. University of Guadalajara (Mexico)

Thesis on Jorge Cuesta’s press articles. Research on the theory and analysis of texts on art and aesthetics in newspapers and magazines during the 1930s in Mexico.

A hermeneutic reading of essays on the art of Jorge Cuesta. Guadalajara, Bachelor Thesis, University of Guadalajara, 2001.

/1999 Postgraduate in Cultural Management / University of Guadalajara (Mexico)

Postgraduate in organizational strategy and planning of cultural projects.


/PUBLISHED TEXTS

/2021 En la orilla del tiempo: antología de poetas jaliscienses nacidos entre 1967 y 1979. Selection and prologue by Pedro Valderrama Villanueva. Selection of the book Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre (2014). El viaje ediciones: Guadalajara, pp. 459-470.

/2021 “Formación en cultura de paz para gestores culturales: una perspectiva imprescindible en México” in Acercamientos metodológicos en gestión cultural: aportes desde Latinoamérica. Editors: José Luis Mariscal Orozco, Rafael Chavarría Contreras, Carlos Yáñez Canal y Ursula Rucker. Red Latinoamericana de Gestión Cultural. Adriana Editores: Santiago de Chile.

/2021 “Panorama de artivismo(s) en la república de la impunidad”. ARTivismo WebZine, number 2 ARTivism in Latin America, edited by Gabriela Berti. https://artivism.info

/2020 Formas de resistencia: Siete experiencias de escucha y denuncia en las prácticas artísticas. Book edition along with Luz María Sánchez Cardona, PhD. Juan Pablos Editor / UAM : México. Peer review.

/ 2020 “Arte, extranjería y diáspora en la construcción de resistencias. La emergencia en materia derechos humanos en México vista desde Barcelona”. Formas de resistencia: Siete experiencias de escucha y denuncia en las prácticas artísticas. Juan Pablos Editor / UAM : México. Peer review.

/2020 “Formación en cultura de paz para gestores culturales: una perspectiva imprescindible en México” en Acercamientos metodológicos en Gestión Cultural: aportaciones desde Latinoamérica. Coordinación: José Luis Mariscal Orozco, Rafael Chavarría Contreras, Carlos Yáñez Canal y Ursula Rucker. Red Latinoamericana de Gestión Cultural. (In PRESS)

/2015 Poem “Autochroniqueur”. Collective exhibition “Chroniques” teamwork between writers and visual artists. Artwork of Jaime Tafoya and poem by Ana Paula Sánchez. Bastille Design Center, Paris, France.

/2014 Desarmado. Elegía para una tierra sin nombre. Poems and photographies. Author’s edition. Images Malgré Tout: Create Space. pp 78.

/2013 “Gustave Flaubert, la fotografía y su retrato. Viaje a Egipto y Palestina con Maxime du Camp”. Agosto. Replicante. Cultura crítica y periodismo digital. México: Replicante. LINK

/2013 “Un drama interastral. Charles Cros y el romance de la venusina y el terrícola”. Julio. Replicante. Cultura crítica y periodismo digital. México: Replicante. LINK

/2012 «Light and science. Proposal for the reading of two engravings of Ars Magna Lucis et Umbrae of Athanasius Kircher». Paper. International Committee for the History of Technology ICOHTEC. Conference in Barcelona 2012.

/2011 “El registro fotográfico de Arthur Rimbaud”. Laboratorio. Santiago: Universidad Diego Portales Press. LINK

/2010 Materialization of memory: Writing and photography as a representation of the experience of travel in the Nineteenth Century. Barcelona, Doctoral thesis, Universidad Pompeu Fabra, June 2010. LINK

/2010 “Portrait and rejection. Gérard de Nerval to his own image”, Forma, Universitat Pompeu Fabra Press, Autumn 2010. LINKLINK e-revistas

/2007 Conference. “Travel and territory. Perception and appropriation of the environment en el film work of Marc Recha”. MICEC. III International Congress of European Cinema. Barcelona. LINK

/2001 Hermeneutic Reading of Jorge Cuesta’s essays on visual arts, 1932-1942. University of Guadalajara, 2001./2000 “Artefacto”. Mural, May 1999- January 2000, Guadalajara, México. Weekly newspaper article about art and culture with the visual artist Luz María Sánchez.

/1997 «Adis Soriano: Life and emotion» (1997). Artist catalog. The Grace Cultural Center, Abilene, Texas. Bilingual edition English-Spanish. LINK

/SPEAKER

/2021 Paper. «Data and interpretation in images. Use of data visualization in cultural management». Thematic axis: Digital Humanities and Cultural Management. V Colloquium on Research in Cultural Management. Organized by the University Network of Cultural Management Mexico (RUGCmx), the Network of Digital Humanities of Mexico (RedHD), the University of La Ciénega of the State of Michoacán de Ocampo (UCEMICH), and the Laboratory of Cultural Management and Digital Humanities (LabGCHD) ) of the Bachelor of Multicultural Studies (LEM) with the support of the Latin American Network of Cultural Management (RedLGC). Conference program / Link to the conference.Conference program / Link to the conference.

/2020 “Curaduría de arte sonoro mexicano en Barcelona”. Red Ecología Acústica México, II Encuentro Internacional. Panel de la Red Transdisciplinar en Arte, Performatividad, Memoria y Media, RTAPMM. 9 diciembre 2020. LINK.

/2020 “Formación en cultura de paz para gestores culturales: una perspectiva imprescindible en México”. 2do. Seminario Internacional Métodos y Herramientas en Gestión Cultural online. 18, 25 de junio y 2 de julio. Link to the conference.

/2019 Presentation table 7 «Art, culture and education for transformation» at the first International Forum on Peacebuilding in Mexico. LINK https://youtu.be/2OGN2y2mXgc

/2017 “Celebremos el día de los muertos según la tradición mexicana: Ofrenda a Miroslava Breach y a Javier Valdez / We celebrate the Day of the Dead according to Mexican tradition: Offering to Miroslava and Javier Valdez Breach» / Espai Avinyó & Taula per Mèxic / CC. Convent de Sant Agustí. Barcelona.

/2016 «Arte, ciudadanía y conflicto» with the mexican artist Luz María Sánchez / Presentation of the contemporary art project Vis. (un)necessary force / Convent de Sant Agustí. Barcelona.

/2014 «Fotografiar el mundo» / Photographie le monde: Premières explorations photographiques françaises / Institut Français de Valencia / LINK

/2013 «Writings of the self and travel writing» / Cátedras Inaugurales del Departamento de Letras / Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades / Universidad de Guadalajara.

/2013 “Photography and the discourse of the body in nineteenth-century anthropology” /Centro Universitario de los Lagos / Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras/ Universidad de Guadalajara. LINK

/2013 «Literature, Photography and Travel. Victor Segalen and the poem Esteles». Sexta edición del programa de promoción de la literatura Dime Poesía/ Centro de Promoción Cultural/ ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara. MEDIALINK

/2013 «Travel and Photography in the nineteenth century. Photographic Books of Maxime du Camp (Egypt) and William Bradford (Arctic)» / LAJM Laboratorio de Arte Jorge Martínez /Departamento de Artes Plásticas/ Universidad de Guadalajara.

/PROFESSIONAL COURSES


/2021 Course. Advanced Moodle platform management. 40hrs. SUV, University of Guadalajara.
/2021 Course. Educate for Peace. 40hrs. SUV, University of Guadalajara.
/2020 Course: Web tools for online learning. 40hrs. SUV, University of Guadalajara.
/2019 Module II – Diploma in Professionalization of Cultural Management. SUV, University of Guadalajara.
/2018 Module I – Diploma in Professionalization of Cultural Management, SUV, University of Guadalajara.
/2016 Design and Operation of Online Courses. SUV, University of Guadalajara.
Module I. Educational communication in virtual environments.
/2014 Diploma in Training by Competencies. SUV, University of Guadalajara.
Module I Analysis of the Academic Model of the Virtual University System.
Module II Conceptualization and contextualization of the educational program.


/AWARDS & GRANTS

/1998 Academic Excellence Award / Universidad de Guadalajara

/2002 International program for doctoral studies / Universidad de Guadalajara